Ron Ron habla español
Sunday, January 24, 2016
Otros tambien hablan ingles
Thursday, January 21, 2016
Feliz 2016
Mi resolución para este año es una vez más tener niños felices creciendo y hablando en dos idiomas. C ya está hablando en español e inventando historias mientras juega. K ha empezado a balbucear y hasta me parece haberla escuchado decir “ama” una mañana que despertó con mucha hambre. Parece también disfrutar mucho los libros que le leemos la abuelita o yo.
La abuelita nos está visitando nuevamente desde Perú. La abuelita está muy contenta que puede comunicarse con C y cocinarle la comida peruana que a él le gusta mucho.
Thursday, December 3, 2015
Beneficios del segundo
Cuando Chica estaba en mi barriga, pensaba en que no seria fácil continuar la rutina de lectura con ambos niños y que en parte la acquisición del español para Chica se veria limitado por esta razón. Sin embargo, ahora viendo el lado positivo del asunto (como siempre me lo recalca mi esposo), he descubierto algunos beneficios.
Tal vez no le estemos leyendo a Chica lo suficiente; pero la estoy apachurrando y hablando en español todo el tiempo. Tal vez el tiempo se acorta entre biberones; visitas al parque y pañales, pero estamos usando el español en situaciones diversas. Talvez criar un niño de dos años y un bebe resulte cansado al final del dia; ver al bebe observando y tratando de imitar a su hermano o viceversa nos derrite el corazón.
Monday, August 31, 2015
Ya está Chica con nosotros
El 11 de Agosto temprano por la mañana salimos hacia el hospital. Día inusualmente lluvioso, después de tantos intentos de lluvia por fín ese día llovió. Llegué a la fecha programada para el nacimiento de Chica. Todo está coordinado con nuestra niñera para el cuidado de Chico. Sentimientos encontrados ese día. Tristeza porqué Chico ya no sería el bebé de la casa, y emoción porque tendríamos una nueva bebé.
Llegó el día en que el hermano mayor «Chico» conozca a su hermanita bebe. El estuvo muy feliz en la habitación del hospital jugando con los diversos aparatos médicos allí instalados. Sólo se acercaba a la bebé cuando se lo pedíamos. Era el presagio de los celos que se avecinaban. Eso ya lo esperábamos; y es que es normal a su edad el sentir celos cuando tienes que compartir la atención de tus padres.
Justo hoy me decía que extraño el tiempo que pasaba con Chico, al igual que el. Leer juntos, jugar juntos, salir juntos, etc. Tampoco quiere decir que no lo continuemos haciendo; pero en definitiva el tiempo ha disminuido. Nuestra rutina de lectura en Español ha variado. Es más, no tenemos una rutina. Ahora leemos cuando podemos. Ya sea cuando estamos tomando desayuno o cuando estoy alimentando a su hermanita. Lo último me gusta más porque así ella también escucha la lectura y las diferentes palabras en Español. Sin embargo, no creo que el avance del español de Chico se vea demasiado afectado por los cambios que han sucedido en casa. Nuestra niñera y yo nos comunicamos en español todo el tiempo y eso ofrece inmersión total en casa que en definitiva ayuda tanto a Chico como a su hermanita.
Nuevas palabras en casa: maní, hermana, mariposa, oruga, lagartija, señora, galleta, cabello, banana. Las palabras de tres silabas empiezan a aparecer.
Friday, July 31, 2015
Menos de dos semanas
Ha sido muy bueno hasta ahora darle participación en lo relacionado a su futura hermana. Sabe dónde está creciendo su hermana, te lleva al futuro dormitorio de ella si se lo pides e incluso si le preguntas donde dormirá; responde "Aquí" señalando la cuna.
Hoy pude ir a verlo durante su clase de natación y me sorprendió lo mucho que está aprendiendo. Me alegra que su papá pueda llevarlo ya que el es un buen nadador y puede demostrarle mejor las habilidades que le enseñan en cada clase. Además el hecho de que la clase sea en Inglés al igual que las canciones, no me harían sentir muy cómoda al saber que de alguna manera estaría afectando la consistencia que he establecido de mi uso del Español con chico. Me siento mejor como un espectador que lo motiva a la distancia con frases en mi idioma.
Este mes el vocabulario en Español de chico ha aumentado considerablemente. La clave hasta ahora ha sido la repetición e inclusión de la nuevas palabras en conversaciones de rutina. Tambien he incluido la poesía durante este mes y creo que la rima que la rima asociada con ella ha generado un mayor apego al idioma.
Las nuevas palabras: Pato, gato, conejo, silla, mesa, sucio, hermana, niña, niño, bebe, señora, pepa, aquí, maní.
Observando una carrera de autos con Papa.
Tuesday, June 9, 2015
A sus 20 meses!
Dos meses más y la hermanita de Chico ya estará entre nosotros. Sabe que su hermanita está creciendo en mi barriga porque la señala cada vez que le pregunto y hasta le da besitos. Lo que aún no sabemos su Dada y yo, es como organizaremos nuestro tiempo tratando de que ambos reciban la atención que necesitan de nosotros. También, me he estado preguntando como es que Chico continuará recibiendo la cantidad de Español que necesita de mi parte para no afectar el avance que hemos logrado hasta ahora. He preguntado en fórums, y me dicen que tal vez sea necesario leerles en diferentes horarios a cada uno de ellos. Sin embargo creo que al comienzo leerles a los dos juntos no será un inconveniente pues la niña estará en una condición más receptiva.
Imagino que a partir de esta edad (19-20 meses) es cuando el vocabulario de los niños se va incrementando. He notado que ahora a Chico le resulta más fácil repetir de inmediato las palabras que tanto su niñera y yo usamos mientras interactuamos con él. Debo reconocer que la lectura a diario y variada, es muy importante para el desarrollo del lenguaje minoritario, y más aún; la interacción con hablantes nativos.
Olvidaba mencionar algo importante que ha sucedido este fin de semana. Chico está aprendiendo a identificar cuáles son las palabras a usar con mamá y cuales las de papá. Uso la palabra “Backhoe” (Tractor con pala) al dirigirse a su Dada, y la palabra “Pala” al dirigirse a mí en simultáneo.
Las nuevas palabras del mes: “Pala”, “Papá”, “Araña”, “Mano”, “Palta”, “Oso”, “Pato”, “Mango”, "Barco", “Cabo” por decir “se acabó”.
Friday, May 22, 2015
El poder de "Caillou"
"Caillou", se ha convertido en amigo de Chico, alguien con quien se puede identificar a su corta edad. Y es que "Caillou" fue descubierto en uno de los libros que Chico escogió en la biblioteca. Unos libros en serie que relatan la vida cotidiana de un niño de entre uno y tres años junto a sus padres, hermanita y amigos. Las historias han resultado ser tan amenas que Chico las escoge a menudo para que se las leamos.
Por mi lado, he decidido tener a Caillou como un aliado en mis planes bilingües. Como soy la encargada de comprar libros o de prestarlos de la biblioteca, siempre me aseguro de traer u ordenar libros de Caillou.
Me refiero a "Caillou" como un aliado; porque gracias a las enseñanzas del libro y al vocabulario que ahí se usa, Chico está aprendiendo nuevas palabras y en poco tiempo. Chico ve a "Caillou" como un modelo a seguir; porque es un personaje divertido e ingenioso, y porque además siempre escucha los consejos de sus padres. Por eso a mi tambien me gusta "Caillou".
Nuevas palabras o frases de Chico: "Aja", "Papaya", "Limon", y mi favorita "Mamá" con el acento en Español.